Lleida
Muere un hombre que se negaba a abandonar el hospital Seu d'Urgell pese a tener el alta
El Hospital Seu d'Urgell ha confirmado el fallecimiento del anciano que ingresó hace 8 años y desde hacía más 2 contaba con el alta.

Publicidad
La Fundació Sant Hospital de La Seu d'Urgell, en Lleida, ha informado del fallecimiento de uno se sus pacientes que se negó a abandonar el centro hospitalario pese a tener el alta, según ha informado el diario 'Segre'.
Se trata de un hospital de titularidad privada, pero concertado por la Generalitat de Cataluña. Según el diario, el hombre falleció el pasado mes de julio a los 79 años a consecuencia de una neumonía. Sin embargo, se trata de un paciente que ha pasado los últimos 8 años de su vida internado el centro.
Como recogen distintos medios catalanes, el hombre ingresó hace 8 años en el hospital por una patología cardiovascular que le llevó a que le amputaran ambas piernas. Pese a que finalmente obtuvo el alta hospitalaria definitiva hace 2 años, el paciente se negó a abandonar el centro ya que alegaba que ni su vivienda ni la de sus hijos estaban adaptadas para sus nuevas necesidades, así como por motivos económicos.
A su entender, su grado de dependencia justificaba su estancia en el hospital. De hecho, el patronato del centro decidió llevarle a los tribunales en 2020 ya que el paciente rechazó las alternativas que le propusieron.
Deja una deuda
Además, el juez encargado del caso dio la razón a favor del Hospital de La Seu d'Urgell, pero el hombre anunció que iba a recurrir la sentencia y su fallecimiento se ha producido mientras esperaba que le asignaran un abogado de oficio. Llegó a afirmar que no se iría hasta la Policía le obligase.
Más Noticias
-
VÍDEO: José celebra sus 106 años: ¿cuál es el secreto para la longevidad?
-
Se dejó la cartera en la escena del crimen y acabó detenido por el brutal asesinato de una mujer en Lloret de Mar
-
La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países
Aunque en el último año sí había aceptado vivir en un centro sociosanitario en el mismo recinto y había pagado la cuota mensual, los gestores del hospital calculan que ha dejado una deuda de "entre 25.000 y 30.000 euros" que la familia se niega a pagar. El hospital está pendiente de la respuesta de los departamentos de Salut y Derechos Sociales para ver cómo gestionan la deuda.
Publicidad