Henry Stephen

Muere Henry Stephen, cantante de 'Limón, limonero', tras contagiarse de coronavirus

El cantante y actor, considerado como uno de los pioneros del rock en Venezuela, falleció a los 79 años por complicaciones derivadas del COVID-19.

Henry Stephen

Publicidad

Henry Stephen

Muere Henry Stephen, cantante de 'Limón, limonero', tras contagiarse de coronavirus

El cantante y actor, considerado como uno de los pioneros del rock en Venezuela, falleció a los 79 años por complicaciones derivadas del COVID-19.

Henry Stephen, cantante y actor, falleció a los 79 años por complicaciones derivadas del coronavirus. Stephen es considerado como uno de los pioneros del rock en Venezuela y recordado por una de sus canciones, 'Limón, limonero', un pegadizo tema puesto en el mercado en 1968. Todo un himno en aquella época y que dio el salto a España siendo número uno en las listas, vendiendo más de un millón de copias.

El adiós de Venezuela

Henry Stephen estaba ingresado por coronavirus en el Hospital Militar de Caracas desde el pasado 1 de abril, de acuerdo con las informaciones de varios medios locales, después de que su nivel de oxígeno en sangre cayera por debajo del 80%.

Ernesto Villegas, ministro de Cultura de Venezuela, ha compartido este mensaje en redes: "Entristece confirmar la partida de un grande: Henry Stephen, músico y actor venezolano, quien que se ganó el cariño y admiración de varias generaciones dentro y fuera de nuestro país. Un revolucionario de 79 años con energías y proyectos que truncó la COVID-19".

Henry Stephen nació el 15 de julio de 1941 en la ciudad de Cabimas, en Venezuela, donde su padre trabajaba para una compañía petrolera. Allí, conoció gracias a varios trabajadores estadounidenses la música rock. Sin embargo, Stephen se hizo notar en el panorama musical cuando, como solista, lanzó el disco "Limón, Limonero", que en 1968 se transformó en un éxito comercial.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.