Peatones
El móvil, el semáforo y la prisa: la combinación que pone en peligro a los peatones
Cruzar un paso de peatones debería ser muy sencillo pero, hoy es una aventura llena de riesgos y peligros. Salimos a la calle para ver cómo lo hacemos realmente, y los datos sorprenden: en la última década, casi 3.500 peatones han perdido la vida en España.

Publicidad
Cada día muere un peatón atropellado en España. Para entender cómo cruzamos los pasos de peatones, hemos salido a una de las calles más concurridas de Madrid a comprobarlo. Hemos estado 30 minutos observando un paso de cebra y contabilizamos 43 personas cruzando con el móvil en la mano, 52 saltándose el semáforo en rojo, y 11 cruzando fuera del paso peatonal. Este experimento concuerda con en el reciente estudio 'Caminar seguros'. Accidentalidad y riesgos de los peatones en España (2014-2023),” elaborado por la Fundación Línea Directa.
Muchos reconocen que ni siquiera esperan a que el coche se detenga para cruzar. Esta conducta no es casual: la distracción tecnológica está muy presente, sobre todo en jóvenes de entre 18 y 25 años que caminan con auriculares o mirando la pantalla del móvil, un hábito que disminuye su capacidad de reacción y aumenta el riesgo de accidentes. El informe revela que en la última década han muerto cerca de 3.500 peatones atropellados, lo que supone uno de cada cinco fallecidos en accidentes de tráfico en España. Sin embargo, en el 72% de los siniestros con peatones implicados, estos no cometieron ninguna infracción. De hecho, en siete de cada diez atropellos, la responsabilidad recae en los conductores, principalmente por exceso de velocidad, saltarse semáforos, o no respetar pasos de peatones.
Comunidades Autónomas con más fallecidos
Según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, el 41% de los peatones fallecidos en accidente de tráfico habían consumido alcohol, drogas o psicofármacos, sustancias que, de facto, afectan a sus reflejos y su percepción. Por regiones, la Comunidad de Madrid lidera la proporción de peatones muertos en accidentes, seguida por Canarias y Galicia, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura registran los índices más bajos. Los peatones también denuncian la falta de respeto de los conductores en los pasos de cebra. Según la encuesta del estudio, un 62% considera que los coches no les ceden el paso como deberían, y un 78% cree que hay poca vigilancia sobre las conductas imprudentes de los peatones, quienes admiten en un 37% usar el móvil mientras cruzan y un 35% hacerlo por lugares no autorizados.
Medidas para frenar accidentes
Entre las propuestas más demandadas para disminuir los accidentes se encuentran el aumento de sanciones para peatones que incumplen las normas, la implementación de programas educativos de seguridad vial en colegios e institutos, y campañas de concienciación dirigidas especialmente a los conductores. Los expertos recomiendan no solo una mayor señalización y campañas de educación vial, sino también la incorporación de nuevas tecnologías en la vía pública.
En varias ciudades ya se están instalando sistemas de iluminación LED y vías luminosas en los pasos de peatones que detectan la presencia de peatones que quieren cruzar. Estas tecnologías alertan a los conductores mediante señales visuales y lumínicas, aumentando la visibilidad del peatón y facilitando que los vehículos reduzcan la velocidad o se detengan a tiempo. Porque en la calle no se trata de correr, sino de que todos lleguemos a salvo y con tranquilidad a nuestro destino.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad