Coronavirus

El motivo por el que no deberías usar gel hidroalcohólico en la playa

El gel hidroalcohólico se ha convertido en uno de los artículos más socorridos en tiempos de coronavirus. Sin embargo, no se recomienda su utilización en todas las circunstancias.

Imagen de una mujer echándose en las manos un gel hidroalcóholico

Imagen de una mujer echándose en las manos un gel hidroalcóholicoEFE

Publicidad

El gel hidroalcohólico se ha convertido en uno de los productos más comprados para combatir el coronavirus. Sin embargo, expertos advierten de que su uso en las playas puede conllevar una serie de riesgos para la salud.

Estos alcoholes pueden eliminar en muchos casos más del 99% de las bacterias desinfectándonos y previniéndonos del coronavirus. Y, aunque su uso está muy recomendado, no lo es en todas las circunstancias.

Su aplicación en playas y entornos similares puede derivar en importantes lesiones cutáneas. Los rayos del sol pueden quemar con facilidad las zonas en las que se ha aplicado el producto. Por supuesto, su aplicación en heridas abiertas y mucosas como la boca, la nariz o los ojos suponen un grave riesgo para la salud. Asimismo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios pide no fumar tras usar este tipo de desinfectabtes, ya que al contener etanol pueden ser inflamables.

Este tipo de productos pueden ser peligrosos ya que son muy inflamables, aunque los expertos siempre abogan por qué si se hace un buen uso, no son ningún peligro. Aunque en determinadas circunstancias de calor intenso, fruto de un chispazo o una llama, pueden prender.

“Todos los productos a base de alcohol son potencialmente inflamables y, por lo tanto, deben almacenarse lejos de altas temperaturas y llamas”, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por ello, es importante hacer buen uso de estos productos y mantenerlos alejados de fuentes de calor, cigarrillos encendidos e incluso superficies calientes. Asimismo, también se recomienda que su aplicación sea en espacios ventilados y que cuando acudamos a las playas no guardemos el gel hidroalcohólico en el coche.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave