María Jesús Montero fondos europeos

María Jesús Montero cree que los municipios tendrán más del 15 % de los fondos europeos

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, cree que los municipios gestionarán más del 15 % de los fondos de la UE en los próximos años, por encima incluso del compromiso del Gobierno con las entidades locales.

Montero cree que los municipios tendrán más del 15 % de los fondos europeos

Publicidad

La ministra ha afirmado que "las entidades locales tienen y están llamadas a jugar un papel muy importante en los próximos años, y no solo en materia de participación imprescindible en el Plan de Recuperación" quien además ha añadido que tanto ella como el Presidente del Gobierno ”ya transmitió hace bastantes meses" a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que su "vocación era llegar a que los ayuntamientos estuvieran por encima del 15 % en el manejo de estos fondos".

"Creo que vamos a superar esa cifra del 15 %, que va a ser superior el volumen de fondos que manejen, por supuesto acompasado también al tamaño del municipio y con las diputaciones como referencia y apoyo en el caso de los más pequeños para realizar los proyectos", ha explicado.

hemos visto alguna declaración del Partido Popular en este sentido solicitando algo que ya el Gobierno tenía previamente comprometido

Ahora, "casualmente y siempre a destiempo, siempre más tarde de lo que sería razonable -ha señalado-, hemos visto alguna declaración del Partido Popular en este sentido solicitando algo que ya el Gobierno tenía previamente comprometido con la FEMP, que nosotros hemos hecho que esté presente en la Conferencia Sectorial de Fondos Europeos, en la Conferencia de Presidentes, la primera vez en la historia que participan con voz y voto en las conferencias sectoriales".

Recuperación de competencias

La ministra quiere recuperar ciertas competencias que tenían los ayuntamientos y “que perdieron en aquella fatídica Ley de racionalización (en referencia a la Ley de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, aprobada en 2013 durante el Gobierno de Mariano Rajoy), que consideró competencias impropias determinadas materias que desarrollaban los ayuntamientos" ha afirmado Montero.

"En el futuro, igual que hablaremos de financiación autonómica, tendremos que hablar de financiación local de la mano también de las competencias de las corporaciones locales" ha añadido.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.