Unión Europea

China es el principal proveedor de los sistemas de protección que usa Europa contra el coronavirus

Aunque los ministros de Sanidad europeos no quieren caer en alarmismos, reconocen que están aumentando los contagios. De momento no creen que haya que cerrar las fronteras.

Dispositivo de seguridad frente al coronavirus

Publicidad

La Unión Europea cree que la expansión del coronavirus entre los países miembros está controlada, ya que todos los países tienen planes de acción y buena preparación.

Sin alarmismo, y reforzando el mensaje de que la coordinación en la UE está funcionando, la responsable de Sanidad de la CE, Stella Kyriakides, reconoció que "se han identificado algunos problemas", como una eventual falta de suministros, por lo que "se organizará una acción conjunta para aprovisionarse de equipos de protección".

También se subrayó la importancia de acordar "medidas para combatir todo tipo de estigmatización o racismo" hacia la comunidad china o vigilar "la desinformación, que causa estragos en las redes sociales",

Las medidas preventivas contra el coronavirus Covid-19 continúan en los aeropuertos y en los hospitales. Tras un cambio de las autoridades chinas en los criterios para contabilizar los infectadoseleva ya a 59.805 los contagios y 1.367 las muertes.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.