Coronavirus
El curso escolar marcado por el coronavirus acabará cuando estaba previsto y los colegios podrán abrir en julio
El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han acordado que el curso termine cuando estaba previsto. Los centros escolares podrán abrir en julio para refuerzo o actividades lúdicas.

Publicidad
La reunión entre la ministra de Educación, Isabel Celaá, y las comunidades autónomas ha terminado con decisiones sobre este curso marcado por el coronavirus.
El final del periodo lectivo no cambia, mantienen el calendario; los profesores tendrán en cuenta las circunstancias personales de cada alumno en esta crisis sanitaria y los centros escolares podrán abrir en el mes de julio para actividades de refuerzo de los alumnos y actividades lúdicas.
El aprobado será la regla general, y la repetición la excepción
La ministra de Educación, Isabel Celaá, ya había adelantado que “la promoción será la regla general y la repetición la excepción". Lo ha dicho en el Congreso de los Diputados a preguntas del PP. La portavoz popular de Educación, Sandra Moneo, planteó la urgencia de abrir los centros educativos cuanto antes.
El Consejo Escolar había recomendado reducir al mínimo los suspensos y tener en cuenta que muchos alumnos no tienen internet en sus domicilios.
Más Noticias
-
Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prendas en un peaje
-
Un tiktoker graba el encierro de San Fermín con gafas espía y genera polémica entre corredores veteranos
-
Los toros de Jandilla, muy veloces en el quinto encierro San Fermín 2025 que deja varios heridos
El pasado 25 de marzo, Celaá se reunió por última vez con los responsables educativos de las comunidades en un encuentro en el que se decidió celebrar entre el 22 de junio y el 10 de julio la EBAU en su convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en la extraordinaria, así como cambiar su modelo y contenido para "no perjudicar a nadie", según explicó la ministra.
Publicidad