Reseñas falsas

El Ministerio de Consumo lanza su ofensiva contra las reseñas falsas: solo valdrán si el cliente compró y opina en 30 días

Ya no bastará con denunciar un comentario, habrá que demostrar, con pruebas adaptadas al caso concreto, que se trata de una opinión falsa.

Reseñas falsas en Amazon

Reseñas falsas en AmazonAntena 3 Noticias

Publicidad

El Ministerio de Consumo lanza una ofensiva legal para proteger a empresarios del turismo y la hostelería frente al aluvión de reseñas falsas que circulan por Internet. Una práctica que no solo distorsiona la reputación de los negocios, sino que también engaña al consumidor. La nueva propuesta busca poner orden con cambios significativos en la normativa que regula la atención al cliente en España.

Una de las principales medidas permitirá a los empresarios defenderse

"El empresario estará facultado para solicitar la eliminación de esta, para lo que deberá acreditar, de forma fehaciente, que la reseña no ha sido publicada por un consumidor o usuario que haya comprado o utilizado el bien o servicio".

No será tan sencillo como antes

Ya no bastará con denunciar un comentario, habrá que demostrar, con pruebas adaptadas al caso concreto, que se trata de una opinión falsa. Y aquí entra en juego una variedad de elementos: desde facturas manipuladas o listados de clientes hasta evidencias de precios falsos.

Una plataforma global

Consumo quiere que estas plataformas no sean tierra de nadie. Y para ello impone nuevos límites. Uno de ellos establece que solo se podrá opinar si realmente se ha disfrutado del servicio y además "en los 30 días posteriores a la compra del bien o disfrute del servicio". De este modo, se garantiza que las valoraciones estén basadas en experiencias reales y recientes.

Además, las empresas podrán responder públicamente a esas reseñas, aportando su versión. La ley también exige a las plataformas digitales mayor responsabilidad. "El empresario deberá facilitar información clara a los consumidores y usuarios sobre la manera en que se procesan las reseñas", indica el texto legal, dejando claro que la transparencia será ahora un requisito.

Las valoraciones compradas ya no tendrán cabida

"Se prohíbe la compraventa de reseñas", recoge la norma. También se establece la "obligación de indicar si se ha verificado que la reseña ha sido interpuesta por un consumidor real". Solo así, según Consumo, "el consumidor que las use de referencia podrá tomar decisiones de compra de forma consciente".

La medida forma parte de la futura Ley de Atención al Consumidor, en trámite parlamentario, y que busca reformular el artículo 20 de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios. Entre otras novedades, también se prevé limitar los tiempos de espera telefónica, eliminar los gastos ocultos en la compra de entradas, y acabar con las renovaciones automáticas no notificadas en servicios digitales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.