Nueva Zelanda

La minicasa prefabricada en el campo de una familia de Nueva Zelanda para escapar de la ciudad

Vivir en una gran ciudad puede ser un suelo para muchos. Sin embargo, esta familia estaba cansada y decidió mudarse al campo de una manera diferente.

La mini casa prefabricada en el campo de una familia de Nueva Zelanda para escapar de la ciudad

La mini casa prefabricada en el campo de una familia de Nueva Zelanda para escapar de la ciudadpixabay

Publicidad

Una familia de Nueva Zelanda formada por tres miembros ha dejado atrás el bullicio del la gran ciudad y se ha trasladado al campo para vivir en su mini casa prefabricada. La calidad de vida, el entorno, la tranquilidad, las flores y los árboles que les rodean les han cautivado y no han dudado en mudarse.

De esta manera, la familia vive de manera más libre, con mucho más espacio que antes y ahorrando dinero para permitirse algún que otro viaje por el mundo. La mini casa prefabricada tiene dos niveles y en ella se puede encontrar una pequeña y cómoda sala de estar, una cocina con vistas al jardín y un baño. En la parte de arriba de la casa se pueden encontrar dos habitaciones.

El Autoconsumo cada vez se da más

Actualmente, las personas que viven en las ciudades, sobre todo de las grandes, se ven obligados a llevar un ritmo de vida que no les deja espacio para pasar tiempo con la familia, en el campo, o simplemente para disfrutar de algo tan sencillo como leer un libro tranquilamente. Por todo esto, cada vez se está fomentando más el 'autoconsumo', una técnica que permite a la persona vivir de una forma diferente.

El autoconsumo se produce cuando una persona utiliza los bienes o servicios que origina para satisfacer sus propias necesidades. Es decir, los productos no se venden, sino se utilizan para vivir de una manera más autónoma. Son muchas las personas que deciden abandonar las grandes ciudades y comenzar a vivir de esta manera.

Un ejemplo de 'autoconsumo' sería el agricultor que cultiva patatas y las ofrece en el pueblo más cercano logrando vender tan solo una parte. Lo que le sobra lo utiliza para consumo propio.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.