RUEDA DE PRENSA DE SERGIO TUÑÓN

Los mineros que participaron en el rescate de Julen: "Salir del anonimato nos desbordó"

Los miembros de la Brigada de Salvamento Minero confiesan estar un poco "desbordados" por la repercusión del rescate de Julen y aseguran que ahora seguirán haciendo su vida y que estarán "al pie del teléfono por si vuelve a sonar".

Los mineros del rescate de Julen comparecen ante la prensa

Publicidad

El ingeniero jefe de la Brigada de Salvamento Minero, Sergio Tuñón, ha trasladado durante una rueda de prensa el pésame a la familia de Juleny lamenta no haber podido pasar por el tanatorio: "No pudimos dada la premura, teníamos un transporte esperando".

Tuñón ha recordado que les hubiera gustado ver "otro desenlace distinto" y que su equipo hizo todo lo que estuvo en su mano.

REEMPLAZO primeraspalabrasmineros

Preguntado sobre la repercusión que ha tenido su trabajo en el rescate de Julen, confiesa que están un poco desbordados" porque no esperaban nada de esto: "Nosotros estamos acostumbrados a hacer intervenciones rápidas, hacemos lo que sabemos y nos vamos", indica el ingeniero, que asegura que la repercusión les pilló "a contrapie".

"Salir del anonimato nos desbordó y ahora estamos cansados, intentando recuperar nuestro hábito de vida más discreto", confiesa Tuñón, que asegura que seguirán "al pie del teléfono por si vuelve a sonar" y haciendo otras labores que desarrolla la brigada.

Subraya también que "la timidez no tiene que estar reñida con nuestra satisfacción de que se haya puesto el foco sobre la brigada después de 107 años" y explica que ahora harán una "gestión lo más racional posible de esta inflexión en el anonimato que teníamos hasta ahora".

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.