Suceso

La Mina se revuelve contra los Mossos para evitar una desokupación

La policía catalana intentaba desalojar la vivienda que había sido okupada hacía menos de 24 horas.

La Mina

Publicidad

Una turba atacaba ayer por la noche a los agentes de Mossos de Escuadra desplegados en el conflictivo barrio de la Mina de Sant Adrià del Besos. Los hechos transcurrieron cuando los Mossos intentaban desalojar una ocupación en caliente. Cuando los agentes accedieron al edificio, una de las personas intentó impedir que los agentes hicieran su trabajo y golpeó con fuerza a un agente con el pie.

Durante el episodio, los vecinos lanzaron piedras contra los agentes desde sus balcones hasta que consiguieron que abandonaran el lugar. Según ha podido saber Antena 3 Noticias, hay un agente herido, aunque no se conoce la gravedad de las heridas y un detenido por atentado contra la autoridad.

Toni Castejón, portavoz del Sindicato SAP-FEPOL de los Mossos, asegura que este problema en La Mina está "enquistado" y afirma que "lo más grave" son las agresiones a los Mossos y exige que "no se queden sin respuesta".

No es un hecho aislado

Cabe recordar que este hecho no es un hecho aislado, hace apenas dos semanas hubo un tiroteo con 150 tiros en el mismo barrio. Por ello, la alcaldesa de este municipio catalán exigió que se recuperará "el espacio público de manera urgente" en el barrio y más medidas para evitar este tipo de situaciones. Este incidente se cobró una víctima que fue herida de rebote cuando se encontraba en el interior de su vivienda.

Fue tal la polémica que se provocó por este suceso, que la Generalitat actuó de emergencia y activó un refuerzo policial en la zona. Dos patrullas fijas de orden público y una ampliación "estructural" de efectivos en la Comisaría del distrito son algunas de las propuestas de la Generalitat de Catalunya para evitar situaciones como estas en un barrio que es conocido por su conflictividad.

La consellera de Interior, Núria Parlón, justamente ayer en una rueda de prensa afirmaba que el barrio de La Mina se había "pacificado".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.