Inmigración
Un milagro en aguas Canarias: 3 inmigrantes sobreviven a un viaje sobre la pala del timón de un petrolero
Los tres migrantes partieron desde Nigeria y lograron llegar hasta Las Palmas de Gran Canaria a la intemperie y sin alimentarse durante casi 12 días.

Publicidad
Recorrieron el trayecto que va desde la costa de Lagos, en Nigeria, hasta la de Las Palmas de Gran Canaria a la intemperie, a merced de las inclemencia meteorológicas y al estado del mar, y sin alimentarse durante casi 12 días.
Parece un milagro que sigan vivos si vemos la imagen que desde Salvamento Marítimo se ha publicado. En la fotografía vemos a tres varones sentados sobre la pala del timón de un petrolero. Se trata del buque Alithini II, un mercante con bandera de Malta, que partió desde Nigeria el pasado 17 de noviembre y que se encuentra ahora mismo fondeado en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, en Canarias.
Los tres, de origen subsahariano, han sido hospitalizados con deshidratación moderada. Dos de ellos en el Hospital Doctor Negrín en Las Palmas de Gran Canaria y el tercero en el Hospital Insular de Gran Canaria.
Llegaron a la isla española después de ser rescatados por la Salvamar Nunki que les localizó en esa zona del casco del buque, viajando como polizones de forma irregular.
La ruta canaria, una de las más peligrosas
La ruta canaria se ha convertido en una de las más peligrosas para las personas que deciden migrar de sus países de origen. Según la ONG Caminando Fronteras, los inmigrantes que intentan llegar a Europa a través de esta ruta del océano atlántico son los que corren los mayores peligros.
Entre ellos, perder el rumbo en una travesía larga, en la que muchas veces las condiciones meteorológicas no solo no acompañan, sino que dificultan el trayecto. Y los datos lo reafirman. Solo en 2022 han perdido la vida 64 personas y han desaparecido 736 en este trayecto.
Y pese a todo, cada vez, es la más transitada. Sin embargo, los datos aportados por la Delegación del Gobierno exponen un descenso importante en la llegada de personas por este camino marítimo hasta Canarias. Según la administración del gobierno central, en 2022 han llegado 330 embarcaciones a las costas canarias. Son 171 menos que el año anterior, cuando sumaron 501.
Más Noticias
-
Del éxito en las redes al silencio del seminario: el influencer Pablo García cambia likes por fe y comienza su camino hacia el sacerdocio
-
Así es el nuevo producto español que promete revolucionar la lucha contra incendios: bloquea el fuego y es 50 veces más eficaz que el agua
-
La agresión a tres migrantes abre el debate sobre la repatriación de menores: "La legislación evita las repatriaciones masivas"
En cuanto a inmigrantes, también la cifra ha descendido. Mientras que en 2022 se han registrado un total de 15.091 personas que han arribado a las costas canarias, en 2021 llegaron unas 5213 más, sumando 20.304.
Publicidad