79.0

Publicidad

Coronavirus

Migas a domicilio, la opción de algunos hosteleros en Toledo para reinventarse en la pandemia del coronavirus

A causa de las medidas y restricciones para frenar los contagios, muchos hosteleros han tenido que reinventarse. En Toledo, algunos han decidido vender a domicilio una de las tapas más típicas de estas fechas, las migas manchegas.

Uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus es la hostelería. Actualmente, debido al número de contagios en España, se han tenido que aplicar una serie de restricciones, las cuales han afectado bastante a la hostelería.

Los trabajadores están pendientes cada día para saber cuándo y cómo van a poder trabajar en las siguientes jornadas, puesto que las medidas cambian muy a menudo y lo hacen por comunidades o incluso ciudades y zonas de salud.

A causa de la situación actual, a muchos hosteleros españoles no les ha quedado más remedio que reinventarse. Un ejemplo lo encontramos en Toledo. Ante la imposibilidad de alternar en la calle, se les ha ocurrido enviar a domicilio la tapa más típica de estas fechas, que, en este caso, son las migas manchegas.

A uno de los responsables del grupo Vive Toledo, Ventura, hace 30 años se le ocurrió ofrecer esta receta tan popular como acompañamiento, y el éxito fue tal que ha acabado por instaurarse en toda la ciudad. Para hacerlas, explica que necesita los siguientes ingredientes: pan, ajo, panceta, chorizo, pimentón y sal. "Es una cocina muy humilde, pero al mismo tiempo llena de sabor y muy rica”, asegura.

Actualmente, en una ciudad como Toledo, la cual recibe una media de seis millones de turistas al año, el ambiente es totalmente diferente al de otros años, ya que se encuentra con un escenario prácticamente vacío. Por ello, la solución ha sido llevar las tapas a los hogares.

Los conventos deciden vender sus dulces de forma online

Pero, no son los únicos que se han reinventado. En los conventos han decidido vender sus dulces de forma online, ya que a causa de la pandemia, sus ventas también se han visto afectadas y han disminuido.

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible