Imagen no disponible

Publicidad

CONVOCADO POR EL SINDICATO DE MAQUINISTAS DEL SUBURBANO

Metro de Madrid convoca paros parciales a partir de este viernes, que pueden convertirse en "indefinidos"

Metro de Madrid ha convocado paros parciales en el suburbano para el viernes 24 de febrero y el lunes 27, así como paros "todos los viernes" de forma indefinida a partir de estas fechas. Los horarios de los paros son en turno de 6:05 a 8:40 horas; de 13:20 a 16:25 horas y de 17 a 19:55 horas.

Metro de Madrid ha establecido unos servicios mínimos en el 65% de media en relación con los trenes que circulan habitualmente ante los paros convocados a partir del viernes por el sindicato del colectivo de Maquinistas del suburbano.

Los paros tendrán lugar el viernes 24 entre las 6.40 y las 8.05 horas, entre las 13.20 y las 16.25 horas y entre las 17.00 y 19.55 horas. El sindicato ha convocado también paros el lunes 27 y el 3 y el 10 de marzo, en los mismos horarios.

En concreto, los servicios mínimos serán del 65% para los paros de la franja de mañana, del 68% para la franja del mediodía (salvo el 27 de febrero que serán en este horario del 59%) y del 59 por ciento para los paros convocados por la tarde, salvo el 27 de febrero que se dispondrán de, como mínimo, el 67% de los trenes en esta franja horaria.

Metro de Madrid expone que el sindicato de Maquinistas realiza esta convocatoria tan sólo tres meses después de que la empresa y el resto de sindicatos firmaran un acuerdo para la puesta en marcha de un nuevo convenio colectivo para los trabajadores, que tendrá vigencia hasta que acabe 2019.

Entre los aspectos acordados en ese convenio, expone el suburbano, se encuentra la contratación de 590 nuevos trabajadores, del que ya se ha publicado el listado definitivo de candidatos para iniciar el proceso de selección. Además, Metro ha incorporado en octubre a su plantilla a un total de 360 nuevos maquinistas.

Finalmente, Metro de Madrid lamenta las molestias que tendrán que sufrir los usuarios del suburbano debido a los paros convocados y hace un "llamamiento al sindicato para que reconsidere su posición y evitar así perjudicar los intereses de nuestros propios usuarios".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.