Jorge Rey
El mensaje de admiración de Jorge Rey hacia Roberto Brasero
Jorge Rey ha participado con el streamer jcorko_ en un nuevo ¿Lo hablamos? y en este debate ha tenido estas palabras hacia un profesional de la meteorología como es Roberto Brasero.

Publicidad
Estamos acostumbrados a leer los pronósticos de Jorge Rey sobre el tiempo, sin embargo este jueves el joven 'meteorólogo' que predijo Filomena antes que nadie compartió en ¿Lo hablamos? muchos otros rasgos de su personalidad.
Este joven burgalés que se define como naturalista mantuvo un debate digital con, el streamer, jcorko_ dos perfiles, a priori, diferentes pero que dejaron claro que sus preocupaciones pueden ser parecidas aunque tengan métodos distintos para afrontarlas.
Entre las curiosidades que confesó Jorge Rey en ¿Lo hablamos? está su admiración por Roberto Brasero. "Una estrella a seguir es Roberto Brasero", manifestó Rey en el encuentro que tuvo lugar en la web de Antena 3 Noticias. El aspirante a 'meteorólogo' reconoce a nuestro hombre del tiempo como "un gran profesional de la meteorología que realmente sabe sobre esto". Jorge confiesa también que en un futuro le gustaría estudiar algo relacionado con el tema como la física y lo que tiene claro es que "me gustaría poder dar el tiempo, hacerlo de una forma fiable y por supuesto acertar".
Jorge Rey se hizo conocido por pronosticar casi antes que nadie la borrasca Filomena, la gran nevada que cubrió en enero el centro peninsular. El método que usa Jorge Rey es el de las cabañuelas, una fórmula ancestral usada sobre todo en el campo. Para calcular el tiempo se observan los primeros 24 días de agosto.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
En la primera quincena (las cabañuelas de ida), el día uno corresponde al mes de agosto, el dos a septiembre y así sucesivamente hasta llegar al 12 (julio). La segunda quincena (cabañuelas de vuelta), que sirve para afinar más la precisión, tiene un orden inverso: 13 de agosto es para julio, el 14 para junio y así hasta llegar al mes de agosto el día 24.
Publicidad