Sociedad

Menchu Álvarez, abuela de la reina, despedida en la intimidad en Ribadesella

La reina Letizia no ha podido asistir al sepelio. Tampoco Felipe VI, que se encuentra en Perú para la toma de posesión de Pedro Castillo

Menchu Álvarez, abuela de la reina Letizia, junto a su hermana Telma Ortiz (d), asisten a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2019

Publicidad

La periodista radiofónica Menchu Álvarez del Valle, abuela paterna de la reina Letizia, fallecida el pasado lunes a los 93 años, ha sido despedida este miércoles por sus familiares más cercanos en el cementerio de El Carmen, cerca de la localidad de Sardéu, en el municipio asturiano de Ribadesella, donde residía.

Al sepelio, que se ha desarrollado en la intimidad y al que han asistido poco más de una docena de personas, han acudido los hijos de Menchu, Jesús Ortiz, padre de la reina, y Henar, y su hermana Marisol.

Enterrada junto a su marido

Álvarez del Valle ha sido enterrada junto a su marido, José Luis Ortiz Velasco, abuelo paterno de la reina, quien falleció en 2005 a los 82 años.

El cementerio de El Carmen se encuentra próximo al núcleo de Sardéu, donde Menchu vivía desde hace décadas en la casa familiar de "La Arquera".

Menchu, como era conocida, nació en Santander pero se trasladó muy joven a vivir a Oviedo, donde inició una larga carrera radiofónica que la hizo muy popular en Asturias y que en 2013 le hizo merecedora del Premio Nacional de Radio junto con su hermana Marisol.

Su huella en la radio

Entre los años 1947 y principios de los noventa trabajó en Radio Asturias, Radio Oviedo, Radiocadena y Radio Nacional de España (RNE), y fue en esta última empresa donde se jubiló.

La popularidad de Menchu creció aún más al convertirse en la abuela de una princesa y después reina de origen asturiano, Letizia, a la que estaba muy unida.

La abuela de la reina hizo una de las lecturas en la ceremonia religiosa en la que el 22 de mayo de 2004 contrajeron matrimonio los entonces Príncipes de Asturias, que en alguna ocasión la visitaron en su casa de Sardéu.

Uno de los últimos actos públicos en los que participó Menchu fue la gala de entrega de los Premios GAVA al sector audiovisual asturiano, en mayo de 2019 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés.

Publicidad

Las Tierras raras del Campo de Montiel, Ciudad Real

Las tierras raras de Ciudad Real: el filón de la monacita gris

El Campo de Montiel en Ciudad Real alberga un enorme filón de tierras raras bajo su superficie: contiene la preciada Monacita gris, clave para crear los llamados imanes permanentes que se usan en los aerogeneradores y en los coches eléctricos. La empresa minera Quantum pugna por la explotación de este recurso pero los vecinos de la Comarca presentan una fuerte oposición al proyecto que espera la aprobación o el rechazo de la Junta de Castilla la Mancha.

Los pastilleros personalizados funcionan

Los pastilleros personalizados funcionan: "Son una bendición"

Se han convertido en el mejor aliado de los mayores poli medicados. En Galicia, el Sergas los ofrece de manera gratuita a los pacientes de 75 años o más con una pauta diaria que supere las 10 pastillas. Son 3000 los mayores gallegos que cumplen estos requisitos, pero por ahora tan solo un poco más del centenar se ha animado a usarlo.