Publicidad

EXPOSICIÓN EN MADRID

Memoria de Auschwitz

El campo de concentración nazi de Auschwitz permaneció abierto apenas 4 años en los que se convirtió en el ejemplo a seguir en el exterminio de los judíos, principalmente. Abre sus puertas en Madrid una exposición que muestra objetos e historias de las víctimas.

Estratégicamente ubicado, en la frontera entre Alemania y Polonia, Auschwitz nació para hacer el mayor daño posible. Y lo hizo. 1.300.000 personas cruzaron sus puertas, la inmensa mayoría fueron exterminados. Casi todos, judíos, pero también gitanos, presos políticos, homosexuales... miles de niños. En el templo del terror, el nazismo pudo desplegar la mayor barbarie genocida del siglo XX.

Madrid es la primera parada mundial de esta exposición que busca mantener vivo el recuerdo del holocausto. Para Luis Ferreiro, su director, "lo más terrorífico es que es una historia de humanos contra humanos. Todos los crímenes los cometieron gente culta, médicos, que hacían la selección, quién moría y quién seguía vivo". Cada objeto es una historia: huellas de pisadas sin retorno, miles de maletas... y las cartas de los prisioneros a sus familias.

1.100.000 personas asesinadas en estos muros entre 1940 y 1944. 7.000 supervivientes, muchos al borde de la muerte, vieron como las tropas aliadas conseguían liberar de los nazis el campo de concentración. El campo del horror, no hace mucho... y no muy lejos.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave