Coronavirus

El matemático Santiago García Cremades: "La situación del coronavirus no es preocupante a nivel sanitario"

El matemático Santiago García Cremades habla sobre la situación en España del coronavirus tras el fin de la sexta ola y la llegada de la primavera.

Matemático Santi García Cremades

Publicidad

El ministerio de Sanidad ha informado sobre 287 fallecidos desde el martes y 64.597 contagios de coronavirus. En estos últimos tres días, la incidencia acumulada a 14 días ha crecido 13 puntos hasta los 440 casos por cada 100.000 habitantes. Se situaría detrás de estas cifras la relajación de las medidas en las últimas semanas.

También la llegada deómicron silenciosa, aunque los expertos creen que no es preocupante. "Se transmite un poco más que ómicron, clínicamente no tiene una sintomatología más grave", indican. El matemático Santiago García Cremades habla en Antena 3 Noticias sobre la actual situación.

Ha cambiado la tendencia, ¿qué hay que esperar para los próximos días o semanas?

Llevamos 15 días subiendo en cuestión de la incidencia acumulada a siete días, que es el primer indicador para un cambio de tendencia. Sin embargo, no estamos subiendo en cuestiones sanitarias de hospitalizados, UCI o fallecidos.

Estamos en un momento de valle, no es una situación preocupante a nivel sanitario, pero sí curiosa a nivel de contagio. Gracias a la experiencia intuimos que en primavera siempre se cree ese cambio de tendencia leve. Pero no es de momento nada preocupante.

¿Cómo estamos en el conjunto de Europa?

Estamos bastante mejor, sobre todo si hablamos de tasa de letalidad y tasa de ingresados. Veníamos de una bajada bastante importante. Ya estamos controlando este virus, ya solo queda tener controlada la situación. Tenemos que volver a observar los datos diarios, no tan semanales.

Publicidad

Las Tierras raras del Campo de Montiel, Ciudad Real

Las tierras raras de Ciudad Real: el filón de la monacita gris

El Campo de Montiel en Ciudad Real alberga un enorme filón de tierras raras bajo su superficie: contiene la preciada Monacita gris, clave para crear los llamados imanes permanentes que se usan en los aerogeneradores y en los coches eléctricos. La empresa minera Quantum pugna por la explotación de este recurso pero los vecinos de la Comarca presentan una fuerte oposición al proyecto que espera la aprobación o el rechazo de la Junta de Castilla la Mancha.

Los pastilleros personalizados funcionan

Los pastilleros personalizados funcionan: "Son una bendición"

Se han convertido en el mejor aliado de los mayores poli medicados. En Galicia, el Sergas los ofrece de manera gratuita a los pacientes de 75 años o más con una pauta diaria que supere las 10 pastillas. Son 3000 los mayores gallegos que cumplen estos requisitos, pero por ahora tan solo un poco más del centenar se ha animado a usarlo.