87.794649

Publicidad

CIS

Cae el miedo a la vacuna del coronavirus aunque la mitad de los españoles prefiere esperar para ponérsela, según el CIS

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala que solo un tercio de los españoles estaría dispuesto a vacunarse "inmediatamente" del coronavirus.

Los datos del informe sobre las consecuencias y efectos del coronavirus en España realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) evidencian que la pandemia ha provocado que la población española esté más ansiosa (62,3%), irritable (47,8%), agobiada (64,1%) e intranquila (73,8%).

En cuanto a la vacuna del coronavirus, más de la mitad de los españoles han asegurado que prefieren esperar a conocer los efectos secundarios para vacunarse. Solo un 32% estaría dispuesto a ponerse la vacuna "inmediatamente". Quienes no se la pondrían en ningún caso tan sólo representan el 8,4%, según el CIS.

Así consta en una investigación realizada por el CIS entre 2.131 españoles a quienes se les ha preguntado, entre otras cuestiones, por su receptividad a las vacunas del coronavirus que, previsiblemente, se comenzarán a distribuir en los primeros meses de 2021 tras su aprobación por las distintas agencias de medicamentos.

Precisamente ayer, el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, mostró su preocupación por el creciente escepticismo entre la población europea respecto a las vacunas. "La confianza de la población en la vacuna es esencial para el éxito de los planes de vacunación. No es raro que los ciudadanos estén preocupados, es comprensible, pero les pido que no caigan en la infodemia; las vacunas salvan vidas y el miedo las pone en peligro", declaró.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.