Joven con ordenador

Publicidad

EL 53,6%

Más de la mitad de los españoles comparten fotografías y vídeos delicados o privados en Internet

La tendencia de publicar material sensible o privado es algo mucho más común entre los jóvenes de 16 a 24 años, pues un 52,4% de ellos afirma haberlo hecho alguna vez. En cuanto a los mayores de 55 años, la cifra se reduce al 31%.

El auge de Internet se ha traducido en un volcado masivo de información en la Red por parte de todo el mundo, algo que se ha acrecentado aún más con las redes sociales. España no es una excepción a esta tendencia, pues se calcula que casi la totalidad de los españoles (91,5%) comparten información de cualquier tipo en Internet, mientras que el 53,6% sube fotografías y vídeos de contenido delicados o privado, ya sean suyos o de terceros.

Estas cifras forman parte de un nuevo informe de Kaspersky Lab que analiza los hábitos de los usuarios a la hora de compartir datos en Internet. El documento recoge que la tendencia de publicar material sensible o privado es algo mucho más común entre los jóvenes de 16 a 24 años, pues un 52,4% de ellos afirma haberlo hecho alguna vez. En cuanto a los mayores de 55 años, la cifra se reduce al 31%.

Por otra parte, muchas de las fotografías y vídeos publicados en Internet muestran a niños en vez de adultos. Y es que el 64,4% de los españoles comparte en la Red fotos y vídeos de sus hijos, según destaca el informe de Kaspersky Lab.

El material subido a Internet no se limita a material gráfico como fotografías o vídeos. Si no se hace de manera segura, los usuarios españoles se exponen al robo de identidad o ataques financieros al compartir información financiera o de pagos (33,3%), su DNI, carnet de conducir o cualquier otro tipo de documentación personal escaneada (41,4%) o contraseñas (29,3%).

El 45% de los usuarios españoles permite que su información compartida en Internet sea pública

Además, el 45% de los usuarios españoles permite que su información compartida en Internet sea pública -por ejemplo, cuando se suben fotografías a una cuenta de Instagram no privada-. En este sentido, Kaspersky Lab también advierte que uno de cada cinco españoles comparte información delicada con gente de Internet que no conoce, algo peligroso, según la empresa de ciberseguridad, pues se pierde el control de la información.

El informe de Kaspersky Lab no solo se centra en los datos compartidos por los españoles, también en los dispositivos que almacenan información. Según la compañía rusa, el 7,5% de los usuarios de España ha compartido con un extraño la contraseña de sus dispositivos, y uno de cada seis (15,6%) ha dejado sus dispositivos abiertos y sin supervisión delante de un grupo de personas. Por otra parte, el 16% deja que otra persona maneje su dispositivo durante un tiempo.

"Los usuarios se lo tienen que pensar dos veces antes de compartir públicamente información importante", el director general de Kaspersky Lab Iberia, Alfonso Ramírez, aunque también afirma que "no es realista que se deje de compartir fotos, detalles personales o cualquier tipo de información".

En este sentido, Ramírez advierte que "pulsando un botón ponemos la información en manos de terceros", por lo que recomienda poner en marcha las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos y la privacidad.

Publicidad

Cómo mantener una conducción segura este verano

Cómo mantener una conducción segura este verano

Llegan las tan esperadas y merecidas vacaciones estivales. Un año más millones de vehículos abarrotan las carreteras en busca de un destino donde disfrutar de unos días de desconexión. Tráfico, altas temperaturas y viajes largos son la combinación perfecta para elevar los riesgos de accidente.

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prensas en un peaje

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prendas en un peaje

Se trata de un importante golpe policial. El conductor del coche fue incapaz de presentar ninguna factura del material. Se le investigará por un presunto delito contra la propiedad industrial.