23.999833

Publicidad

Incendio

Más de 1.000 hectáreas arrasadas en el incendio de Ourense, el peor del verano

Más de 1000 hectáreas han sido arrasadas en el peor incendio del verano en Ourense (Galicia). Tras muchas horas amenazando viviendas se ha desactivado el nivel 2 de emergencia al dejar de ser un riesgo para los hogares de los vecinos.

  • Todo parece indicar que el incendio fue provocado
  • Los vecinos aseguran que fue "un auténtico infierno"

El fuego ha arrasado más de 1000 hectáreas en el incendio en Ourense (Galicia), el peor del verano. Numerosos efectivos de extinción han seguido trabajando sin descanso durante la noche para conseguir sofocar las llamas.

Tras muchas horas amenazando viviendas, se ha desactivado el nivel 2 de emergencia al dejar de ser un riesgo para los hogares de los vecinos. Todo parece indicar que habría sido provocado.

Por el momento, el incendio se sitúa como el de mayores dimensiones en lo que va de verano en Galicia y ha obligado a intervenir a efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que continúan en la zona colaborando en las tareas de extinción.

El incendio se inició en Cualedro y pasó al municipio de Monterrei obligando a desalojar a algunos vecinos. El fuego atravesó de lado a lado el pueblo, llegó a rodear un parque infantil y muchas viñas han quedado muy dañadas. Se han perdido árboles, huertos y cientos de colmenas.

"Fue un auténtico infierno"

Algunos vecinos manifiestan que ven "difícil" encontrar una solución a los incendios que cada año castigan la provincia de Ourense. Muchos aseguran que fue "un auténtico infierno". Las llamas llegaron a superar por momentos los siete metros de altura por los continuos cambios de viento.

"Si hubiera habido el viento que hubo días atrás, muchos pueblos habrían tenido muchos problemas", señala un vecino. Otra vecina apunta que el helicóptero "no echó una gota de agua", queja en la que, al parecer, coincidirían otros vecinos.

Cuando abrir el grifo no basta: el calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

El calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

La escasez de agua potable obliga a los vecinos a depender de un camión cisterna y a extremar cuidados. El problema comenzó el pasado 12 de agosto, cuando el Ayuntamiento comunicó que el pozo que abastecía al municipio se había quedado sin agua

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La pareja contaba con antecedentes por robos recientes. Entre ellos relojes, teléfonos móviles, auriculares, altavoces, cargadores, bolsos, riñoneras, perfumes, gafas de sol, zapatillas deportivas, gorras, ropa, así como una nevera portátil.