Publicidad

EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Más de 180.000 firmas recogidas piden que se reconozca el 33% de discapacidad para personas con esclerosis múltiple, ELA o alzheimer

Se van a entregar en el Congreso de los Diputados las miles de firmas recogidas a través de la plataforma change.org. Esta iniciativa solicita que se reconozca de forma automática el 33 por ciento de discapacidad, que supone el mínimo para poder acceder a los apoyos sociales básicos.

Más de 180.000 ciudadanos van a pedir al Gobierno que se reconozca el 33% de discapacidad a las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, ELA, alzheimer o párkinson. Para ello entregarán en el Congreso de los Diputados las miles de firmas recogidas a través de la plataforma change.org.

La exigencia de que se reconozca de forma automática el 33 por ciento de discapacidad -el mínimo para poder acceder a los apoyos sociales básicos- recoge la voluntad de personas como Araceli Gabaldón, una ingeniera agrónoma e impulsora de la petición, que vio frenada su carrera por culpa de la esclerosis múltiple, según ha informado change.org.

La Asociación Esclerosis Múltiple denuncia que "el actual sistema de valoración de la discapacidad resulta insuficiente", y que lleva siete años pidiendo al Gobierno que se comprometa con esta situación. Después de entregar las firmas en el Congreso, los afectados se reunirán con los distintos grupos parlamentarios para reivindicar en primera persona su situación.

No obstante, hay que recordar que para convertir una iniciativa ciudadana en proposición de ley se necesitan al menos medio millón de firmas en seis meses, tras lo cual iniciaría su andadura legislativa dentro del Parlamento.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.