Sequía

Más del 50% de los campos de cultivo de España afectados por la sequía

La falta de lluvias en España está provocando grandes problemas en los campos de cultivos de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia.

Más del 50% de los campos de cultivo de España afectados por la falta de lluvias

Publicidad

Durante los últimos dos meses la geografía española ha sufrido la falta de lluvias, dejando territorios completamente áridos. Los embalses de toda España están al límite, las reservas de agua cada vez son menores. Los agricultores están cada vez más preocupados por el mantenimiento de sus cultivos, como quienes aseguran haber visto situaciones peores, "vista la época del año en que estamos, sí que es un poco preocupante".

"La media de agua embalsada apenas llega al 44%"

Según los datos publicados sobre el estado de los embalses, actualmente en España cuentan con un 44,61% de su capacidad, un 13% menos que la misma semana del pasado año, que se encontraban al 57,86% de su capacidad. "Un panorama muy inquietante hasta que llegue un periodo largo de lluvias, algo que parece muy improbable según las previsiones".

"El cambio climático va a afectar gravemente a la Península Ibérica. España es uno de los países europeos que más la sufren. Con un aumento de temperatura y disminución de las precipitaciones, con un consumo cada vez mayor y eso es insostenible, tenemos que intentar racionalizar ese consumo. Y en ese punto tenemos que incidir en el consumidor más importante de nuestro país: los cuatro millones de hectáreas de regadío".

Cada gesto cuenta

Desde los hogares se puede ayudar a revertir esta situación con cada pequeño gesto diario. Se debe concienciar a los ciudadanos, introduciendo en las rutinas diarias gesto como cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, reducir el tiempo que se invierte en cada ducha o poner los electrodomésticos con la carga completa. "Cada uno de nosotros somos una gotita de agua que contribuye a ese ahorro".

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.