la tercera manifestación estatal

Las 'Marchas de la Dignidad' vuelven a sacar a las calles a miles de personas

Bajo el lema 'Paz, trabajo, techo e igualdad', miles de personas procedentes de todas las comunidades autónomas se han manifestado en Madrid contra la corrupción, la precariedad laboral, la privatización de los servicios públicos y el deterioro de educación y sanidad.

Manifestación que las Marchas de la Dignidad, que aglutinan a cuatro columnas procedentes de distintas partes de España

Manifestación que las Marchas de la Dignidad, que aglutinan a cuatro columnas procedentes de distintas partes de EspañaEFE

Publicidad

Las Marchas de la Dignidad han vuelto a sacar a las calles a miles de personas que, procedentes de todas las comunidades autónomas, se manifiestan en Madrid desde las 17.00 horas contra la corrupción, la precariedad laboral, la privatización de los servicios públicos y el deterioro de educación y sanidad.

Bajo el lema 'Paz, trabajo, techo e igualdad', las cuatro columnas que integran la marcha han confluido en la fuente de Neptuno, desde donde se han dirigido en un ambiente festivo a la Plaza de España coreando lemas como "De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste".

Precisamente las columnas que integran la Marcha se corresponden con los puntos cardinales de los que han llegado los manifestantes a Madrid: Libertad (sur), Igualdad (este), Unidad (oeste) y Solidaridad (norte). La 'Solidaridad' agrupa los manifestantes procedentes de Galicia, País Vasco, Navarra, La Rioja, Asturias, Cantabria y Castilla-León; 'Igualdad' acoge a los de Cataluña, Valencia, Aragón, Murcia y este de Castilla-La Mancha; 'Unidad' llega desde Extremadura y oeste de Castilla-La Mancha y 'Libertad' de Andalucía.

Además, están las columnas del Bloque Combativo de clase, integrada por sindicatos y colectivos alternativos, y la de Memoria Histórica y Pensiones. Es la tercera manifestación estatal que convoca la Coordinadora de las Marchas de la Dignidad, que nació en 2014, ya que, según una de sus responsables, Ángeles Maestro, "para la inmensa mayoría de la gente las cosas no solo no han mejorado sino que empeoran día a día, por lo que no se puede abandonar la movilización social".

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.