Radares
El mapa para saber dónde se encuentran los radares veloláser o 'invisibles'
Estos radares son los más pequeños y efectivos de la DGT para cazar a los infractores.

Publicidad
Desde 2018, la Dirección General de Tráfico (DGT) emplea los llamados radares veloláser, también conocidos como 'radares invisibles', para controlar las infracciones relacionadas con los excesos de velocidad en las carreteras españolas. Se usan para que los infractores no se adelanten a la foto y solo reduzcan la velocidad para evitar la sanción.
En España hay unos 60 radares veloláser repartidos por todo el territorio. Son los más pequeños y efectivos de la DGT. Tienen unos 50 centímetros de altura y pesan algo más de 2 kilos. Son ligeros, transportables y muy discretos. Tan solo con un trípode, o equipados en un coche de Policía o Guardia Civil, pueden ponerse a trabajar. Disponen de baterías que duran unas cinco horas y se pueden controlar por conexión WiFi.
Los radares veloláser registran la velocidad tanto de día como de noche y tienen un margen de error del 5%. Estos radares tan precisos pueden elaborar estadísticas de velocidad y diferenciar entre vehículos ligeros y pesados.
Mapa de los radares veloláler
Desde Social Drive, la red social que da avisos sobre radares, irregularidades en el tráfico y controles creó un mapa interactivo en el que se puede consultar la ubicación de los radares veloláser.
La ubicación de los radares veloláser se va actualizando dependiendo de los avisos de los conductores en la red social.
Más Noticias
-
Detenido un pedagogo en Logroño que se hacía pasar por un menor para obtener material pornográfico de una niña de 10 años
-
Encuentran el cadáver de una mujer de 77 años devorado por ratas en Sinarcas, Valencia
-
Cayetano Rivera, tras ser detenido en Madrid: "No he protagonizado ningún acto de agresión hacia los agentes"
Publicidad