Temporal Filomena

Mapa de pantanos y recursos hídricos tras el paso del temporal Filomena

Los embalses y pantanos de España se encuentran aproximadamente a la mitad de su capacidad tras las últimas lluvias registradas después del Temporal Filomena.

Mapa embalses

Publicidad

La reserva hídrica de España se encuentra a la mitad de su capacidad total después de alcanzar niveles altos debido al temporal Filomena y descender ligeramente durante la última semana, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Los embalses acumulan cerca de 28.000 hectómetros cúbicos de agua en la actualidad, lo que supone aproximadamente un 11% menos que el año pasado durante estas mismas fechas y 424 hectómetros cúbicos menos que la semana anterior.

Comunidades autónomas como País Vasco, Cataluña, Madrid, Navarra o Aragón son las que acumulan el mayor porcentaje de agua embalsada según los últimos datos oficiales. Por el contrario, Murcia es el lugar con menor porcentaje de agua embalsada.

Cantábrico Oriental mantiene la reserva al 89%, mientras que en Cantábrico Occidental están al 55,4%. En la otra cara de la moneda, con una reserva a menos de la mitad de su capacidad, está el Tajo (49,1%), el Guadiana (33,9%) o el Guadalquivir (34,2%).

La borrasca Filomena ha dejado una enorme placa de nieve sobre numerosos puntos del país. Esta nieve se ha convertido en hielo y se terminará de derretir en los próximos días dando lugar a un aumento de las reservas hídricas.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.