Publicidad

Magistrado de violencia sobre la mujer: "Teníamos pulseras que eran pioneras en toda la UE, ahora son desastrosas"

PULSERAS

Magistrado de violencia sobre la mujer: "Teníamos pulseras que eran pioneras en toda la UE, ahora son desastrosas"

El magistrado Francisco Gutiérrez Romero del juzgado de Violencia sobre la mujer número dos de Sevilla denuncia que las pulseras de telemáticas para proteger a las víctimas de violencia de género son "dispositivos desastrosos".

El problema es doble, dice el magistrado Francisco Gutiérrez; hasta octubre de 2023, el proveedor de las pulseras era la compañía Telefónica y eran arrendadas a una empresa de alta tecnología de Israel. A partir de octubre del 23, Telefónica no se presenta al concurso; sí lo hace Vodafone. En este proceso de migración de datos se pierde información. Por otro lado, el Ministerio de Igualdad decide que no alquila, sino que compra los dispositivos electrónicos y se cesa el acuerdo anterior.

El magistrado desconoce dónde se han adquirido las pulseras, pero sí observan que fallan: alertas innecesarias a las víctimas, falta de cobertura... situaciones que les llevan a dudar de la implantación de los dispositivos. Los jueces desconocen si el problema es informático, si es un problema de baja calidad de los dispositivos, pero lo cierto es, dice el magistrado, "que teníamos dispositivos que eran pioneros en toda la UE para poder proteger a las víctimas y se ha pasado a unas pulseras que generan situación de angustia a las víctimas".

Mal funcionamiento

Los maltratadores tenían muy difícil quitarse las pulseras de la licitación antigua, salvo que usaran un cortafrío. Sin embargo, estos nuevos dispositivos son mucho más fáciles de quitar. Cuenta el magistrado que por su juzgado ha pasado un caso reciente de un maltratador que en junio se fue a la playa y decidió quitarse la pulsera. Esta incidencia se comunicó al juzgado, que reaccionó rápidamente lanzando una orden de busca y captura. Aun así, estuvo tres meses y medio en paradero desconocido. Hace dos semanas se le detuvo y ya está en prisión. Otro caso, continúa Francisco Gutiérrez, es el de un hombre que se personó en la puerta de la casa de la víctima; la mujer llamó a la policía y fue detenido. Llevaba la pulsera. Sin embargo, cuando se pidió el informe al centro cometa, constaba que tanto el dispositivo como el agresor estaban a dos kilómetros.

Denuncia de fallos

Esto es un problema que dice el juez; ya se denunció en su día al Observatorio de Violencia de Género del CGPJ y a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Porque no son ni uno, ni dos casos de mal funcionamiento de las pulseras los que se han vivido en estos juzgados de Sevilla, pero aun así no se ha puesto remedio.

Mensaje de tranquilidad

A pesar de todo esto, el magistrado quiere enviar a las víctimas un mensaje de tranquilidad, sobre todo a las víctimas catalogadas en el sistema Viogen como riesgo alto o extremo, que estén tranquilas. Las pulseras son una medida más contra sus agresores, no las únicas. Los jueces y magistrados pueden solicitar medidas más restrictivas como prohibiciones de acceso a pueblos, ciudades y provincias o incluso prisión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

antena3noticias.com» Sociedad