Coronavirus

Madrid reduce el aforo a 7.000 personas en la Puerta del Sol para Nochevieja

Los días 30 y 31 de diciembre se reducirá en un 60% el aforo en la Puerta del Sol, así lo ha confirmado la portavoz del Ayuntamiento de Madrid y responsable del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

Madrid reduce el aforo a 7.000 personas en la Puerta del Sol para despedir el 2021

Publicidad

Cada año miles de personas se reúnen en la mítica Puerta del Sol de Madrid para Nochevieja. Pero, por primera vez en mucho tiempo, las imágenes de la Puerta del Sol de hace un año eran bien distintas. De estar repleta de gente celebrando el nuevo año pasó a estar completamente vacía.

Esto ocurrió a causa de la situación sanitaria que se vivía entonces en España y el Ayuntamiento de Madrid decidió prohibir la asistencia para evitar nuevos contagios.

Aunque en la actualidad la situación de la pandemia del coronavirus tampoco es buena, las hospitalizaciones no crecen a la velocidad de entonces y hay menos pacientes en planta respecto al año pasado por estas fechas. La diferencia de ello la está marcando la vacuna contra el coronavirus. ¿Este 2021 se podrá acudir a la Puerta del Sol para despedir el 2021?

Aforo reducido

Este 2021, la situación será diferente y sí se podrá asistir a la Puerta del Sol para recibir el nuevo año, pero con aforo reducido. Así lo ha confirmado la portavoz del Ayuntamiento de Madrid y responsable del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

Sanz indica que el aforo en la Puerta del Sol los días 30 y 31 de diciembre se reducirá en un 60%, por lo que podrán acceder cerca de 7.000 personas.

Asimismo, en su visita este viernes a los agentes de la Policía Municipal, Samur y Bomberos que trabajarán durante la Nochebuena, Sanz ha recordado que en las Campanadas del 2019 acudieron a la Puerta del Sol alrededor de 18.000 personas.

Publicidad

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible