Martínez-Almeida
Madrid denuncia a la policía la llamada del falso alcalde de Kiev a José Luis Martínez-Almeida
Fue una entrevista a través de videoconferencia donde Martínez-Almeida fue víctima de un impostor.

Publicidad
La Alcaldía de Madrid ha interpuesto una denuncia ante la policía por un presunto delito de suplantación de identidad del regidor de Kiev, Vitali Klitschko, en una entrevista a través de una videoconferencia con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Según explican fuentes del Ayuntamiento de Madrid, Martínez-Almeida fue víctima de este impostor, igual que la alcaldesa-gobernadora de Berlín, Franziska Giffey, a la que le ocurrió un incidente similar.
"Un hecho absolutamente intolerable"
Desde el Consistorio madrileño se ha explicado que la conversación con el falso Klitschko se interrumpió de inmediato cuando se percataron de que se trataba de un impostor, además se ha advertido al Ayuntamiento de Kiev del incidente a través de la subdirección de relaciones internacionales del Ayuntamiento de Madrid.
José Luis Martínez-Almeida, que este mismo sábado tiene previsto hablar con el alcalde de Kiev, ha calificado de "absolutamente intolerable" que puedan ocurrir hechos como este en un momento en el que la capital de Ucrania está siendo asediada por la invasión del ejército ruso.
La alcaldesa de Berlín tuvo un incidente similar
En el caso de la alcaldesa-gobernadora de Berlín, Giffey habló también con el falso Klitschko por videoconferencia y fue víctima de un 'deepfake', es decir, de un vídeo que estaba manipulado a través de inteligencia artificial, si embargo con una apariencia muy realista. En esta ocasión, el video se detuvo al ver "el rumbo de la conversación" que despertó "sospechas" tras aproximadamente un cuarto de hora de conversación, el falso alcalde pidió a Giffey utilizar a la policía para repatriar a Ucrania a los hombres refugiados en Alemania para combatir en la guerra.
Más Noticias
-
Efemérides de hoy 25 de agosto de 2025: ¿Qué pasó el 25 de agosto?
-
Cientos de personas evacuadas en Castilla y León, mientras Galicia estabiliza los fuegos más devastadores de su historia
-
Un Teniente coronel retirado de la UME lo deja claro: "Es una señal de que el Sistema de Protección Civil ha fracasado"
Según fuentes del Senado berlinés, también preguntó qué medidas estaban tomando las autoridades para impedir que los refugiados ucranianos abusasen de las ayudas sociales en Alemania, cuestiones a las que Giffey no reaccionó ni reveló ninguna información comprometida.
Publicidad