Protocolo anticontaminación

Madrid activa el protocolo anticontaminación y limita a 70 km la velocidad en la M-30 y sus accesos

El Ayuntamiento de Madrid ha activado el protocolo anticontaminación tras sobrepasarse el límite de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y a la previsión meteorológica desfavorable.

Madrid activa el protocolo anticontaminación y limita a 70 km la velocidad en la M-30 y sus accesos

Madrid activa el protocolo anticontaminación y limita a 70 km la velocidad en la M-30 y sus accesosEFE

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid ha activado para este jueves el protocolo de anticontaminación, que limita a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima de los vehículos en la M30 y accesos.

A través de su cuenta de Twitter, el ayuntamiento ha informado de que se ha activado este nivel debido a los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y a la previsión meteorológica desfavorable, sin lluvias ni viento. Además, ha recomendado el uso del transporte público.

"Nuestra red de vigilancia ha registrado elevadas concentraciones de dióxido de nitrógeno en Madrid capital y activamos el protocolo de actuación (escenario 1) a partir de las 6 de la mañana", han señalado desde el Ayuntamiento.

Esta decisión se toma después de que se superara el límite de 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas en dos estaciones de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire.

Publicidad

Detenida en Barcelona una mujer por robar al personal de limpieza de edificios y entrar en 17 trasteros con llave falsa

Detenida en Barcelona una mujer por robar al personal de limpieza de edificios y entrar en 17 trasteros con llave falsa

La arrestada, de 38 años y con antecedentes, actuaba principalmente en Barcelona haciéndose pasar por vecina o repartidora de correos. Su pareja también fue detenida tras ser sorprendido con herramientas para forzar cerraduras y documentación de 40 personas

Campamento de Álava denunciado

Crecen las denuncias por el caso del campamento de Bernedo: 17 familias acusan prácticas inapropiadas con menores

El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, confirma que 17 familias han denunciado ante la Ertzaintza lo ocurrido en el udaleku de Bernedo (Álava), donde se investigan posibles delitos de exhibicionismo, coacción y agresión sexual.