Protocolo de contaminación en Madrid

Publicidad

CONTAMINACIÓN EN MADRID

Madrid activa el escenario 2 por contaminación: restricciones en SER y solo circular coches con distintivo

El Ayuntamiento ha activado para el miércoles el escenario 2 de su protocolo para episodios de Alta Contaminación por NO2, de tal modo que los vehículos sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) no podrán circular ni por la M-30 ni por el centro de la capital.

El Ayuntamiento de Madrid ha activado para este miércoles el escenario 2 de su protocolo para episodios de Alta Contaminación por NO2, de tal modo que los vehículos sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) no podrán circular ni por la M-30 ni por el centro de la capital.

Asimismo, sólo podrán aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) vehículos Cero Emisiones y ECO y se reduce la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y accesos desde la M-40 para los vehículos autorizados a circular por esta vía, además de la recomendación, promoción y refuerzo del transporte público.

El Ayuntamiento pondrá en marcha estas medidas en aplicación del Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), una vez que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad ha firmado el decreto para su activación, y al haberse alcanzado el escenario 2, tras superarse en la noche de este lunes los niveles de aviso en la zona 1, siendo las previsiones meteorológicas desfavorables para este miércoles.

La clasificación ambiental de la DGT divide a los vehículos en cinco categorías: los más viejos y contaminantes, que no tienen distintivo y tienen categoría A, y las cuatro categorías restantes: B, C, ECO y CERO, que sí disponen del mismo.

El Ayuntamiento recomienda llevar visible la etiqueta en los vehículos que corresponda (B, C, ECO y CERO), pero no será obligatoria hasta el 24 de abril de 2019.

Podrán seguir estacionando en las plazas del SER los vehículos de residentes (exclusivamente en su barrio y plazas), de personas con movilidad reducida, los autorizados como comerciales e industriales del SER con distintivo ambiental de la DGT, los estacionados en zonas reservadas para su actividad, los taxis, vehículos de alquiler con conductor en servicio y con el conductor presente y los acondicionados para emisoras de radio y televisión, entre otras excepciones.

Por otro lado, habrá excepciones a la limitación de circulación para el transporte público colectivo, los servicios de emergencias, vehículos de personas con movilidad reducida, de profesionales cuya hora de inicio o de fin de jornada laboral esté fuera del horario de cobertura del transporte público previa autorización, así como los comerciales e industriales de distribución urbana de mercancías y algunos vehículos especiales (grúas, servicios funerarios, adaptados para la retransmisión de radio o televisión o vehículos blindados).

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.