Consumo

La luz sube casi un 35% en la primera quincena de julio

La factura de la luz en las dos primeras semanas de julio es 22 euros más cara que hace un año

Cientos de estorninos posados sobre la torre de un tendido eléctrico de Tudela (Navarra)

Publicidad

Continúa el aumento de la factura de la luz. El recibo se ha encarecido un 34,6% durante la primera quincena de julio con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

El precio de la electricidad en España sigue, de esta forma, al alza prácticamente de forma ininterrumpida desde el pasado mes de enero. El recibo de ha encarecido tanto que el Gobierno aprobó una rebaja temporal en el IVA de la luz: del 21 al 10%.

De seguir así las tarifas a lo largo de julio, el importe del recibo será aún más elevado que el de junio, cuando fue de 81,27 euros, lo que supuso un récord histórico, según ha informado en rueda de prensa el secretario general de la asociación, Rubén Sánchez.

Casi 22 euros más que en julio de 2020

Con las tarifas de los 15 primeros días de este mes, el usuario medio pagará 21,68 euros más que en julio de 2020, cuando la factura se situó en 62,67 euros, ha apuntado Sánchez.

De seguir así las tarifas, el de julio será el tercer recibo más caro a nivel histórico para el usuario medio, y hasta la fecha, las cinco facturas más elevadas han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012, los 87,81 euros de enero de 2017, los 83,55 euros de septiembre de 2018, los 82,13 euros de mayo de 2021 y los 81,55 euros de febrero de 2021, según Facua.

En julio de 2020, el precio del kWh se situó en una media de 11,88 céntimos, y en los primeros 15 días de julio ha sido de 13,43 céntimos en horario valle, 17,76 céntimos en horario llano y 28,86 céntimos en horario punta, y la media aritmética entre los tres tramos ha sido de 20,02 céntimos, un 68,5% más que hace un año, concluye Facua.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave