Enganches ilegales

Los vecinos de El Puche (Almería) protestan tras cuatro meses sin luz por enganches ilegales

Los vecinos de El Puche indican que recurrirán al Defensor del Pueblo para que intente solucionar este problema que se produce en pleno invierno y en mitad de la pandemia.

Los vecinos de El Puche (Almería) protestan tras cuatro meses sin luz por enganches ilegales

Publicidad

A base de linternas, velas o generadores caseros es la única forma de que los vecinos de El Puche, en Almería, tengan luz en sus hogares.

Los vecinos, cansados ante la continua falta de suministro eléctrico, ya han protestado las puertas de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, en pleno Paseo, para reclamar que Endesa les suministre de manera legal electricidad.

A pesar de haber pasado lo peor del invierno sin electricidad, amenazan con recurrir al Defensor del Pueblo para que intente solucionar este problema, ya que llevan prácticamente cuatro meses sin luz.

Desde la compañía eléctrica 'Endesa' indican que ya han invertido 300.000 euros en actuaciones de refuerzo de infraestructuras eléctricas hasta cuadruplicar la potencia instalada en los barrios de Almería donde, de media, el 60% de la energía la consumen suministros sin contratos en vigor.

En total, los técnicos han conectado tres nuevos centros de transformación en Quemadero, Pescadería y El Puche y siguen trabajando en el desarrollo de un plan de actuación para hacer frente a la problemática que generan los enganches ilegales en estos barrios y que se está extendiendo a otras zonas de la ciudad.

A pesar de estos esfuerzos los problemas siguen agravándose en El Puche, donde un mismo centro de transformación recién renovado, ha salido ardiendo hasta en dos ocasiones debido a la sobrecarga de la red que provocan los enganches ilegales en esta zona concreta donde el 77% de los suministros carecen de contrato, llegando incluso en algunas zonas al 90% de suministros con fraude, según ha indicado Endesa en un comunicado.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave