Publicidad

Día de Reyes

Los secretos del tradicional roscón de Reyes

Durante el fin de semana se venderán cerca de 40 millones de roscones en toda España. Pero, ¿cuáles son los secretos de este manjar navideño?

El roscón es un dulce tradicional en las navidades de la mayoría de los españoles. Tanto es así, que durante estas fiestas se venderán cerca de 40 millones. Casi uno por cada español.

Es un dulce navideño que alberga muchos secretos. La masa es uno de los elementos fundamentales del roscón, que debe llevar entre otras cosas: harina, huevos, mantequilla o miel. Pero el fundamental es el agua de azahar.

Este era un remedio utilizado para relajarse. Por eso, para que los niños puedan dormir en una noche tan especial se decidió introducir este elemento en el tradicional dulce navideño.

Además, también tiene importancia mezclar bien el huevo, la nata y la sal en un dulce coronado por las tradicionales frutas, la naranja y las guindas.

Una vez hecho, se meterán las tradicionales figuras. Quien encuentre el se convertirá en el rey de la fiesta. Sin embargo, quien encuentre la haba deberá pagar el roscón.

Cuando llegue el dulce llegue a casa, y en caso de no terminárselo en un día es recomendable meterlo en el horno para que la mantequilla se vuelva a soltar y siga quedando esponjoso.

En definitiva, todos estos son los consejos y trucos para poder disfrutar de este manjar navideño.

Publicidad

Vista del incendio en Villanueva de Viver

Un incendio en Villanueva de Viver obliga a desalojar a varios municipios y pedanías

El incendio ha obligado a desalojar hasta ocho municipios y pedanías y trabajan varios medios en su extinción.

Protestas de los sanitarios canarios

Los sanitarios de Gran Canaria se “mojan” para reivindicar mejoras en Urgencias: "Estan hacinados 300 pacientes en los pasillos"

La orilla de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, se ha convertido en el escenario donde casi 70 trabajadores sanitarios del servicio de Urgencias se concentraron para protestar por la situación que sufren sus pacientes. Vestidos con sus batas blancas, han querido “mojarse” los pies como símbolo de protesta y remar hacia la orilla sobre unas tablas de paddle sur con un cartel en el que se podía leer '#PasillosCero'.