En el Palacio de Cristal
Los refugiados muertos en el Mediterráneo recuperan su nombre en el corazón del parque del Retiro
Solo este año han perdido la vida cerca de 3.000 personas. La exposición organizada por el Museo Reina Sofía recuerda a estas víctimas olvidadas.

Publicidad
Muchos son rescatados del mar Mediterráneo, otros, en cambio, desaparecen entre sus aguas. Refugiados que murieron sin identidad que recuperan su nombre en una playa instalada en el Palacio de Cristal de Madrid.
'Palimpsesto', este el nombre que ha puesto la autora colombiana Doris Salcedo a su obra. "Esta es una obra que intenta hacer el duelo por los que nadie hace el duelo", explica la artista.
Detrás de esta obra hay un trabajo de investigación para "buscar los nombres de los desaparecidos", explica Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía.
Un trabajo que ha durado cinco años y ha reunido a 30 profesionales entre documentalistas, ingenieros y químicos.
Las arenas de esa playa simbólica en la que el agua dibuja los nombres de las víctimas está formada por arena tratada con nanotecnología y un complejo entramado de tuberías oculto bajo el suelo.
Más Noticias
-
Muere un niño de dos años que podría haberse enredado con los tiradores de un estor en A Coruña
-
¿Por qué de la mitad de quienes toman fármacos adelgazantes los dejan al año? El coste y efectos secundarios tienen la respuesta
-
Comienza el juicio contra la enfermera que simuló vacunar a 404 menores en Vizcaya
El artículo tercero de la Carta Universal de los Derechos Humanos dice que toda persona tiene derecho a la vida, algo, que en pleno siglo XXI, sigue sin hacerse realidad.
Publicidad