Coronavirus
Los perros detectan las reacciones del organismo ante el coronavirus
Reino Unido se suma a los países que están investigando las posibilidades de detección de los contagios de coronavirus utilizando perros. Ya se pueden ver en estaciones y aeropuertos.

Publicidad
Nuevos ejemplos de utilización de los perros para detectar contagios de coronavirus. Lo vemos en la estación de Paddington, en el centro de Londres. Los entrenan en varios países para utilizarlos en esta labor cada vez más compleja y extendida.
Estamos acostumbrados a utilizar el olfato de los perros para detectar drogas, explosivos y otras sustancias peligrosas. Ahora, en Finlandia, Líbano, Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos, Colombia o México los están entrenando contra la pandemia.
Más Noticias
-
Operan a una paciente y dejan una aguja dentro de su muñeca: tendrán que indemnizarle con 67.000 euros
-
Muere una mujer de 58 años y resulta herido un joven de 28 en el incendio de una vivienda de Sevilla
-
Jucil carga contra Pedro Sánchez por apoyar las protestas en La Vuelta y reclama responsabilidades por el "espectáculo bochornoso"
El sudor, no el virus
Los expertos dicen que son capaces de detectar el coronavirus en humanos cinco días antes de que se desarrollen los primeros síntomas. Según la profesora Anna Hielm-Bjorkman, de la Universidad de Helsinki: "Son muy buenos. Nos acercamos al 100% de efectividad". Fernando Madrones, veterinario de la Universidad Católica de Chile, explica que "no es que el virus tenga un olor particular, sino que la reacción que tiene una persona frente a la infección es lo que se detecta", y cuando alguien se contagia con coronavirus, genera unas reacciones orgánicas que se manifiestan en los órganos vinculados con el sudor.
Publicidad