Coronavirus

Los pasos para el desconfinamiento y desescalada de medidas durante el estado de alarma por coronavirus

Los niños serán los primeros en salir y el Gobierno también ha avanzado que para el verano se habrán recuperado muchas actividades productivas frenadas por el coronavirus, pero habrá que esperar a fin de año para el ocio y la cultura.

  • Se podrían establecer horarios para hacer deporte
Correr

Publicidad

Tras cinco semanas encerrados en casa por la pandemia de coronavirus, muchos españoles se preguntan cómo será ladesescalada de medidas y el desconfinamiento.

El primer paso estaría enfocado en los niños. Se valora la posibilidad de que puedan salir a la calle para dar breves paseos, controlados por los padres y con todas las medidas de seguridad.

Junto a ellos también se regularía la salida pautada para hacer ejercicio al aire libre y en solitario, medidas que ya se aplican fuera de España.

Por ejemplo, en Andorra se puede hacer deporte de 6 a 9 de la mañana y de 19 a 21 horas. Hay que llevar mascarilla y mantener una distancia de cuatro metros. De 9 a 11 de la mañana y de 14 a 19 horas de la tarde se puede hacer la compra o pasear. De 11 a 14 horas está reservado para los mayores de 70 años y población en riesgo; para los niños quedan las primeras horas de la tarde. Además, no se puede estar en la calle más de una hora ni alejarse una distancia superior a dos kilómetros de casa.

En nuestro país, también se debate la vuelta al trabajo. De momento, el Gobierno anuncia que se haría en dos fases. Hasta junio podría valorarse la incorporación de empresas relacionadas con la producción. En el segundo bloque están los que se verían paralizados durante más tiempo. Entre ellos sectores como el ocio, la cultura o la hostelería.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo