Publicidad

MOMENTOS DE PÁNICO

Los pasajeros del avión que sufrió turbulencias en Barajas: "La gente salió volando. No sabía si llegábamos a Madrid"

Los pasajeros del avión procedente de Isla Mauricio que sufrió fuertes turbulencias a su llegada a Madrid han contado en Antena 3 Noticias los momentos de pánico que vivieron durante el vuelo. "Una niña que había detrás de mí pasó dos filas por delante", relata un joven.

Los servicios de emergencias atendieron este martes a más de una decena de pasajeros en el aeropuerto de Madrid Barajas por las contusiones leves que sufrieron a causa de turbulencias en su vuelo, procedente de las islas Mauricio y que aterrizó a 19.15 en la capital española.

Los pasajeros de un vuelo de la compañía Evelop, el EVE838, sufrieron daños personales después de que el avión cayese en picado durante 100 metros, 15 segundos, según han indicado fuentes de la aerolínea.

Los heridos no tenían abrochado el cinturón de seguridad cuando ocurrió el incidente, una turbulencia "severa" como señala la aerolínea, que defiende además que en ese momento estaba activado el protocolo ante turbulencias leves y el piloto lo había comunicado por megafonía.

La turbulencia que hizo caer el avión durante 15 segundos se produjo en "aire claro", lo que impide que fuese detectada por el radar y obedece a condiciones climatológicas y no a que el avión tuviese fallos, explican también desde Evelop.

Antena 3 Noticias ha podido hablar con dos pasajeros que viajaban a bordo del avión y que han relatado el tremendo susto que vivieron.

"La gente salió volando por todos lados, mujeres, niños..., una niña que había detrás de mí pasó dos filas por delante", asegura uno de los pasajeros contactado por Antena 3 Noticias.

Por su parte, otra pasajera, asegura que las siete horas de vuelo fueron muy duras: "No sabía si iba a llegar a Madrid", lamenta.

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.