Coronavirus
La otra realidad de los 'héroes' en la crisis del coronavirus: miles de personas se aíslan en un cuarto para no contagiar a familiares
Muchas familias viven el confinamiento del estado de alarma separados. Sanitarios y otros trabajadores intentan evitar, así que se contagien sus familiares más cercanos.
- Se aíslan en una habitación para evitar contagios a familiares
- Son sanitarios y otros trabajadores

Publicidad
Hay más personas que son 'héroes' y que no se les llama así. Son aquellas personas que deciden aislarse de sus familias voluntariamente por miedo a infectarlas o por miedo a algo peor.
Sanitarios y muchos otros trabajadores deciden aislarse dentro de sus casas. Lo único que ven son cuatro paredes que forman una habitación de la que no pueden salir o si lo hacen es para ir a trabajar.
"Es duro y difícil"
El marido de Ana, conductor de autobuses, lleva 10 días aislado en su habitación. Comenzó a sentir síntomas leves de coronavirus y decidió tomar esa decisión. "Es duro y difícil. Preparamos nuestra habitación, que es la que tiene el baño dentro", comienza a explicar Ana.
"Le llevamos la comida en una bandeja, siempre con guantes", continúa. Ella y su hija desinfectan todos los días casa rincón de su hogar para evitar el contagio.
Más Noticias
-
Una explosión en un bar de Vallecas deja 25 heridos, tres de ellos de gravedad
-
Un hombre armado se atrinchera con su pareja en Purchena, Almería: la policía lo detiene tras 19 señalamientos judiciales
-
Andalucía confirma nueve focos de gripe aviar con otras cuatro aves muertas en el parque de María Luisa, en Sevilla
Muchas familias viven separadas en esta situación, aunque algunas se ven a través de una ventana o gracias a as videollamadas desde un teléfono móvil.
Publicidad