Coronavirus
Los médicos avisan que la Atención Primaria roza el colapso por el aumento de contagios de coronavirus en jóvenes
La Atención Primaria comienza a estar sobresaturada tras el rebrote en jóvenes sin vacunar en las últimas semanas. Los médicos avisan, el colapso está cerca.

Publicidad
Desde la pasada noche de San Juan, los contagios por coronavirus en toda España se han multiplicado por tres. Ante esta situación los médicos avisan, la Atención Primaria esta a punto de colapsar en varias comunidades autónomas.
Cantabria alerta de la "sobresaturación" de los centros de salud mientras la nueva ola de contagios ya se ha hecho notar en Cataluña, donde las infecciones se han multiplicado por 7 en las últimas dos semanas, afectando principalmente a jóvenes de entre 20 y 30 años.
Saturación en los centros de salud
Los profesionales aseguran que la situación comienza a ser inasumible y el mayor temor se encuentra con la llegada del verano, momento en el que muchos de estos centros cerrarán por vacaciones. "Estamos a las puertas de la quinta ola y los rebrotes se están cebando en la gente joven".
Este aumento de los contagios entre la población más joven que todavía no está vacunada se traduce en la saturación de los servicios porque "son los centros donde estas personas con menos sintomatología grave tienen que acudir".
Largas colas y horas de espera
Las principal consecuencia es la demora en las consultas de pacientes no covid que tienen que esperar horas a las puertas de los ambulatorios para ser atendidos. "Me tengo que hacer un análisis y no puedo. Llevo esperando 3 semanas para que me puedan dar un sobre con la analítica que me dejó mi doctora", son algunas de las quejas de los afectados.
Más Noticias
-
Los enigmas de la desaparición en Gran Canaria del joven británico James Nunan hace dos meses
-
Bilbao acoge este domingo por primera vez la carrera solidaria Ponle Freno para promover la seguridad vial
-
El abuso de las redes sociales empeora la salud mental de los jóvenes y dispara los casos de autolesiones y suicidios
Otro problema añadido, según explica Celia Cols es que actualmente los sanitarios no cuentan con refuerzos para cubrir bajas principalmente porque "hay falta de profesionales".
Publicidad