Coronavirus

Los hosteleros y comerciantes temen tener que cerrar ante las nuevas medidas de la Comunidad de Madrid

Los comerciantes y hosteleros denuncian la pérdida de clientes y temen tener que cerrar.

N UEVA RESTRICCIONES

Publicidad

Comunidad de Madrid limitará desde este lunes la movilidad en 37 áreas sanitarias de la región con altas tasas de contagio por coronavirus, la mayoría situadas al sur y cuyos habitantes solo podrán desplazarse para actividades imprescindibles, como ir a trabajar.

Los comercios tendrán limitado el aforo al 50 % y cerrarán a las 22.00 horas, salvo las farmacias, centros médicos, veterinarios, gasolineras y otros establecimientos considerados "esenciales". En hosteleríase elimina el consumo en barra y se limita el aforo a un 50 %. Sólo podrá haber 6 comensales por mesa. También tendrán que cerrar a las 22.00 horas, aunque podrán seguir haciendo repartos de comida a domicilio después de esa hora.

Los locales de restauración se plantean cerrar tras reducirse el aforo. Teniendo que cerrar a las 10 de la noche aseguran que no les sale rentable porque pierden el turno de cenas.

La policía comenzará este lunes a hacer controles aleatorios en el perímetro de las 37 zonas afectadas en Madrid por las nuevas medidas de restricción de movilidad pero no será hasta 48 horas después cuando multe a los infractores de la norma.

Los controles aleatorios y puntuales se realizarán en las calles o salidas de metro de estas áreas con una alta incidencia de contagios y que concentran a más de 855.000 habitantes, quienes no podrán salir más que para cuestiones imprescindibles, como ir a trabajar, acudir la universidad o cuidar a un mayor.

Publicidad

Cuando abrir el grifo no basta: el calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

El calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

La escasez de agua potable obliga a los vecinos a depender de un camión cisterna y a extremar cuidados. El problema comenzó el pasado 12 de agosto, cuando el Ayuntamiento comunicó que el pozo que abastecía al municipio se había quedado sin agua

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La pareja contaba con antecedentes por robos recientes. Entre ellos relojes, teléfonos móviles, auriculares, altavoces, cargadores, bolsos, riñoneras, perfumes, gafas de sol, zapatillas deportivas, gorras, ropa, así como una nevera portátil.