Coronavirus

Los horarios para comer en un restaurante en Cataluña desde hoy y el resto de nuevas restricciones para Navidad

Cataluña estrena la semana de Navidad nuevas restricciones de cara al coronavirus que afectan afectan a la movilidad, al número de personas que pueden reunirse y a la restauración.

Imagen de un centro comercial en Cataluña

Publicidad

Las nuevas restricciones para Navidad acordadas por el Govern para frenar la pandemia de coronavirus ya están en vigor en la comunidad y afectan a la movilidad, al número de personas que pueden reunirse y a la restauración, con excepciones para los días navideños.

Para tomarse un café en el interior de un bar en Cataluña habrá que madrugar ya que la hostelería y restauración pueden abrir pero, en el interior, el aforo se limita al 30% y 4 comensales por mesa, a menos que sean de la misma burbuja o grupo de convivencia.

Los días señalados de las fiestas de Navidad, 24, 25, 26 y 31 de diciembre y los días 1, 5 y 6 de enero el máximo de comensales se establece en 6 personas.

Los servicios en los restaurantes solo podrán realizarse en los siguientes tramos horarios: de las 7:30 horas a las 9:30 horas y de las 13:00 horas a las 15:30 horas, si bien el servicio a domicilio funcionará sin limitación horaria.

La Generalitat restringe la entrada y salida de personas de Cataluña, excepto para desplazamientos justificados, y en cuanto a la movilidad interna queda limitada la entrada y salida de personas de cada comarca. En cuanto a la movilidad nocturna, quedan prohibidos todos los desplazamientos entre las 22.00 horas y las 06.00 horas, si bien la limitación se amplía hasta las 1:00 horas en Nochebuena y Nochevieja, y hasta las 23:00 horas el 5 de enero.

Las reuniones sociales no están permitidas de más de 6, a menos que pertenezcan a la misma burbuja de convivencia, tanto en el ámbito privado como en el ámbito público. Excepcionalmente, los encuentros con familiares o personas próximas para la celebración de las comidas de los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y de los días 1, 5 y 6 de enero quedan condicionados a que no se supere el número máximo de 10 personas, a menos que se trate de convivientes.

Las actividades culturales tendrán limitado el aforo al 50 % con un máximo de 500 personas, aunque si tienen lugar al aire libre o en locales con las condiciones de ventilación adecuadas, y respetando siempre el aforo del 50 %, se puede llegar hasta un máximo de 1.000 personas.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave