UNIDOS FRENTE AL ACOSO
Los expertos apuestan por los protocolos y por estar muy atentos para detectar el abuso escolar
Un 6 por ciento de los alumnos españoles reconoce haber sufrido agresiones. Desde principio de curso los centros escolares observan el perfil de los niños. Tratan detectar a alumnos propensos a sufrir abusos.

Publicidad
Según los expertos, los niños acosados pueden presentar alguna vulnerabilidad física y se triplica con menores con discapacidad.
Los profesores deben tratar de solucionarlo. Si finalmente se detecta un claro caso de acoso escolar, la maquinaria de los centros escolares se pone en marcha: se habla con familias, se trabaja con los chicos y se da parte a la administración.
Apoyar las agresiones, reírse o no denunciarlas hace cómplices a los compañeros. Los padres también deben estar atentos. Un niño que no quiere ir a clase o tiene cambios de conducta puede estar sufriendo acoso escolar.
Más Noticias
-
Una marca de mayonesa ofrece su ayuda a la cafetería de Los Palacios a la que un cliente prendió fuego por no tener la salsa
-
Los diez delincuentes más reincidentes de Tarragona acumulan 186 detenciones en solo un año
-
Adiós a perderte por los túneles de la M-30: 1.600 señales Bluetooth permitirán que funcione el GPS en el interior
Los expertos también advierten de que las víctimas suelen ser silenciosas y cuando se manifiestan ya es demasiado tarde. Para detectarlo a tiempo conviene tener en cuenta que la educación y la autoestima puede cambiarles la infancia y la adolescencia.
Publicidad