ALGAS JAPONESAS
Los expertos aconsejan moderar el consumo de algas japonesas por su alto contenido en yodo
El exceso de yodo está relacionado con problemas de tiroides y las algas como nori o el wakame pueden tener más del 20.000% del yodo recomendado para consumir en un solo día.

Publicidad
Las algas japonesas como nori o wakame se están poniendo de moda en España.
Muchos consumidores afirman que "están buenísimas",pero desconocen sus propiedades. Los expertos aseguran que este tipo de algas tienen "un bajo contenido en calorías, un bajo contenido en grasas y son una buena fuente de fibra y vitaminas".
Los nutricionistas recomiendan a los españoles consumir este tipo de algas de forma moderada por su alto contenido en yodo. "Un gramo de alga disecada puede incluso tener más de 20.000% del yodo recomendado para un solo día", afirma un experto.
Más Noticias
-
Una mujer de 64 años estrangula a su amiga con el cable de la aspiradora en Benidorm
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda de uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
El exceso de yodo está relacionado con problemas de tiroides, pero no afecta igual a los españoles que a los asiáticos. "El consumo de algas en Asia viene desde hace miles de años, entonces ellos han desarrollado un organismo evolutivo de adaptación a ese exceso de yodo", señala Miguel Herrero, Investigador de Ciencias de la Alimentación CSIC-CIAL.
Publicidad