Publicidad

EN BUSCA DE OFERTAS

Los españoles mantienen la tendencia a reservar las vacaciones en los últimos días

Frente al resto de europeos que son más previsores, los españoles tendemos a dejar todo para el último momento. Solo uno de cada diez planifica sus vacaciones con más de seis meses de antelación. Los hoteles siguen consiguiendo números excepcionales.

Como de costumbre, la mayoría se decanta por su destino de vacaciones a última hora con apenas un mes de antelación. Los españoles solemos dejarlo para el último instante frente al resto de europeos que son más previsores. Algunos incluso hacen sus reservas con más de seis meses de antelación.

Benidorm es un buen ejemplo de ello. Según la patronal hotelera, los hoteles han logrado grandes números llenando todas las habitaciones. Pero la tendencia para viajar puede ser doble. Mientras que los británicos y centroeuropeos reservan con muchos meses de antelación, porque buscan las ofertas por anticipación de reservas, los españoles y portugueses esperan para encontrar esas ofertas de último momento. De una manera o de otra, los hoteles consiguen números excepcionales.

El carácter español no encaja con la planificación con mucho tiempo. Hoteleros afirman que hasta el 30% se reserva en los últimos cuatro días. Apenas una de cada diez reservas se hace con más de seis meses. Además, estos suelen ser destinos lejanos. Los españoles nos decantamos por destinos nacionales para viajar. Como mucho abarcamos París y Londres.

Los motivos por los que se eligen las vacaciones a última hora son diversas. Muchos no conocen con exactitud sus días libres mientras que otros prefieren esperar a tener las mejores ofertas. Aunque algunos aseguran que planificar un viaje con más antelación sale mucho más barato.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.