Coronavirus

Los efectos secundarios de los geles hidroalcohólicos: pueden provocar dermatitis y daños en las mascotas

El uso excesivo de los geles hidroalcohólicos, que nos protegen del coronavirus, puede provocar dermatitis en las manos por lo que se recomienda una buena hidratación

Desinfectante casero

Publicidad

La crisis del coronavirus ha provocado que los geles hidroalcohólicos formen parte de nuestro día. Los dispensadores de geles se pueden encontrar a la entrada de restaurantes, tiendas, gimnasios... También es común que muchas personas lleven pequeños botes para desinfectarse las manos cuando tocan alguna superficie que pudiese estar contaminada.

La constante desinfección de las manos se ha convertido en una rutina en tiempos de coronavirus. Sin embargo, hay que tener cuidado con los geles hidroalcohólicos porque castigan la piel. Estos geles provocan que las manos se queden más secas y más irritadas que antes de la pandemia, por la gran cantidad de hidrogeles distintos que utilizamos a diario.

Los geles hidroalcohólicos básicamente están elaborados con alcohol y su función de desinfección la cumplen a la perfección. No obstante, hace que se pierdan los lípidos de la piel, una capa que nos protege de agentes externos. Esto hay que contrarrestarlo hidratando mucho las manos con cremas reparadoras e hidratantes, para evitar que el uso excesivo de los geles nos provoque dermatitis.

Aunque exista el riesgo de sufrir estos efectos secundarios debido al excesivo uso de geles hidroalcohólicos, cabe destacar que son fundamentales para evitar contagios de coronavirus.

Las mascotas también lo sufren

Los veterinarios han advertido de que están aumentando los problemas gastrointestinales y dermatológicos en las mascotas, provocados también por el uso de estos geles que se encuentran en nuestras manos y que entran en contacto con los animales al acariciarlos o cuando estos olfatean o lamen una superficie que ha sido desinfectada.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave