Coronavirus

Los colegios españoles no cumplen las condiciones de ventilación, temperatura y humedad, según la Universidad de Burgos

El estudio recomienda abrir las ventanas y asegura que los niveles de dióxido de carbono llegan a ser del doble de lo recomendado en alguno de los 36 colegios analizados.

Medidas preventivas adoptadas en el colegio para afrontar la vuelta al cole

Publicidad

La vuelta al cole se llevó a cabo sin demasiados problemas y a día de hoy, los colegios no representan grandes focos de contagio. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Burgos cuestiona la seguridad de estos centros educativos.

Tras examinar a 36 colegios, los resultados demuestran que los colegios no aprueban las condiciones de ventilación, temperatura y humedad, sino que su nota es muy deficiente.

Aseguran que los niveles de dióxido de carbono están muy por encima de los recomendados, llegando incluso al doble en algunos casos. Por ello recomiendan abrir las ventanas en las aulas. Cuanto más cerrado sea el espacio más riesgo habrá de contagio en caso de haber algún positivo en coronavirus.

Por otro lado, las universidades son las que mayores problemas están experimentando en esta segunda ola de coronavirus, llegando incluso a suspender las clases durante varias semanas, como en el caso de Granada.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave