85.853333

Publicidad

Coronavirus

Los capellanes atienden a los fieles en todos los hospitales ofreciendo los sacramentos y también compañía

No están en las iglesias estos días de confinamiento, pero los capellanes sí están en los hospitales y en las capillas de los centros hospitalarios. Atienden a sus fieles y además de aportarles sacramentos, también ofrecen su compañía y comprensión.

Los capellanes saben que tienen que atender a sus fieles, enfermos, muy protegidos, pero el Covid-19 no les impide confesar, tener la capilla abierta y dar la comunión a los enfermos que lo soliciten.

Se nota a la gente preocupada y, a veces, por encima de ofrecerles los sacramentos de la comunión, confesión o, en ocasiones, la extrema unción, los capellanes saben que aportan mucho también con su compañía y escucha.

Los entierros son más tristes que nunca

Afirman que los entierros son, si cabe, más tristes por las restricciones de aforo y tener que dar el último adiós a los seres queridos rodeados de los familiares imprescindibles.

"Procuramos acompañarles porque a lo mejor, lo que necesitan antes de el sacramento que pidan es hablar, charlar, y manifestar sus preocupaciones, sus dudas, sus temores", afirma Vicente Aparicio, religioso del Hospital Clínico de Navarra.

Los capellanes no están en las iglesias, no hay misas con fieles, pero ellos están en los hospitales, en primera linea de batalla, visitando a los enfermos de coronavirus y atendiendo a todos los contagiados.

"Les ofrecemos la gran riqueza de los sacramentos". "Te piden compañía, consiste en estar con ellos, saludarles", nos cuentan.

Lo peor para los enfermos estos días es también la soledad, pasan muchos días solos entre camillas, sanitarios y en un entorno desconocido sin poder estar con sus familias.

Además recuerdan que también atienden las llamadas de los familiares que quieran hablar con ellos y lo que más agradecen es un 'gracias' y sirven de nexo entre los ingresados y sus familias.

Los religiosos se están volcando en esta crisis por el coronavirus. Siguen celebrando misas por streaming, en Internet, no pierden la fe y rezan para que los bancos de sus iglesias se vuelvan a llenar pronto de feligreses.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.