89.0025

Publicidad

Coronavirus

Los bares de copas piden equipararse al resto de la hostelería para poder abrir hasta la una de la madrugada

Los dueños de locales de ocio se han manifestado en Valladolid para reclamar ayudas de la administración para compensar los cierres y las restricciones de horario.

  • El resto de locales pueden abrir hasta la una de la madrugada como máximo

Los efectos de la crisis del coronavirus están siendo muy duros para el sector de la hostelería. Primero el confinamiento y después las restricciones para controlar la pandemia golpean a muchos establecimientos que podrían tener que cerrar por las pérdidas. El sector cree que desaparecerán unos 65.000 bares.

Por este motivo, se ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Mayor de Valladolid. El sector de la hostelería reclama ayudas de la administración para compensar los cierres y las restricciones de horario y piden que no se les criminalice porque aseguran que ellos no son el problema.

Para compensar las pérdidas, proponen que, de forma provisional, se equiparen todos los bares de copas a las cafeterías. Así podrían abrir sus negocios con el mismo horario que el resto de la hostelería, hasta la una de la madrugada. La norma dice que el establecimiento que venda exclusivamente bebidas tendrá que cerrar, a diferencia de los bares que tienen permitido abrir hasta la una.

El dueño de un local de copas de Barcelona asegura que acumula muchas pérdidas: "Casi 300.000 euros para una empresa pequeñita como nosotros", explica. Otro dueño de un bar de copas cree que las medidas "son totalmente excesivas": "Nos invitan al cierre y practicamente al paro a miles de trabajadores". Algunos locales se salvan porque tienen cocina y ofrecen comidas.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.