Agricultura
Logran cultivar dos calabazas gigantes de 700 kilos en Zamora
El dueño y agricultor de las calabazas gigantes de 700 kilos sueña con poder llegar a cultivar hortalizas que alcancen de peso una tonelada.

Publicidad
Un agricultor ha logrado cultivar en Fermoselle, municipio y localidad española de la provincia de Zamora, dos calabazas gigantes cuyo peso ha alcanzado la insólita cifra de los 700 kilogramos.
Los vecinos han podido ser testigos de las grandes dimensiones de los dos ejemplares de hortalizas extra grandes ya que su dueño ha decidido exponerlas en la plaza de la localidad. Para ello ha sido necesario transportarlas en un tractor debido a su peso y tamaño considerables, lo que hacía imposible poder moverlas mediante otro vehículo.
Los turistas y visitantes de Fermoselles han tenido la oportunidad de verlas en directo y tocarlas para "darte cuenta de que son de de verdad", explicaba una visitante asombrada por el gran producto expuesto. Asimismo, la preocupación de otros se hallaba en encontrar la herramienta correcta para poder cortar las calabazas. "Imagínate estar en la cocina y que te digan de hacer un un puré, a ver como logras cortarlo", manifestaba otro visitante.
Piensan en cultivar una calabaza aún más grande
El dueño de las hortalizas no se rinde, y entre sus nuevas metas se encuentra superar su propio récord y conseguir cultivar una calabaza que supere la tonelada en peso.
Más Noticias
-
El presidente de la Diputación de Valencia se contradice ante la jueza de la DANA: "Nunca antes de las 19:00 se habló de Forata ni del Es-Alert"
-
La M-30 queda bloqueada en cuatro carriles tras la ruptura de una tubería de agua en hora punta
-
"Pues nos matamos", detenido un hombre por accionar el freno de mano del coche que conducía novia en plena discusión
Entre las claves para conseguir hortalizas de enormes tamaños se encuentra principalmente la dedicación y el esfuerzo con riegos diarios y abono ecológico, además de ser fundamental el cariño en cada una de las labores que se realicen durante todo el cultivo.
Publicidad